Visa de Pensionado en Colombia
La visa de jubilación de Colombia o visa de pensión está destinada a personas jubiladas que reciben ingresos de jubilación de su país de origen. La visa de jubilación o pensión tiene requisitos de bajos ingresos y es bastante fácil de obtener siempre que se cumpla con todos los requisitos de la visa.
La visa de jubilación de Colombia ha sido la visa más popular entre los expatriados que buscan jubilarse en Colombia. Anteriormente, la visa de jubilación de Colombia o “visa pensionado” se conocía como visa TP-7. Esta visa otorgan para 1 hasta tres años.
A finales de 2017, el gobierno colombiano cambió la visa de jubilación. Ahora se conoce como visa de Migrante (M) de categoría 11 o visa M-11 para abreviar. La visa de pensionado de Colombia ahora es válida por tres años en lugar de un año, por lo que requiere menos renovaciones. Además, puede solicitar la visa de residente de Colombia después de tener la visa de jubilación por 5 años.

Según la nueva ley de pensiones que entró en vigencia el 15 de noviembre de 2017, se aceptarán pensiones privadas. El valor del pago mensual de la pensión se basa en pesos y se ajusta a la inflación cada 1 de enero junto con el salario mínimo.
La visa de jubilación de Colombia permite múltiples reingresos a Colombia. Tenga en cuenta que aunque la visa de retiro de Colombia es válida por 3 años, perderá su validez si permanece fuera de Colombia durante más de seis meses consecutivos.
Links de Interés
¿Por qué jubilarse en Colombia?
¿Cuáles son los requisitos de ingresos para la visa de jubilación de Colombia?
El requisito de ingresos para la visa de jubilación de Colombia (M-11) es 3 veces el salario mínimo en Colombia. El salario mínimo o “salario mínimo” en Colombia es de COP 1.300,000 pesos en 2024, que es de aproximadamente $ 1,000 dolares por mes.
Al tipo de cambio actual en 2024, su pago de pensión mínima debe ser COP 3,900,000 pesos, que es de aproximadamente $ 1,000 USD por mes. Entonces, si recibe un ingreso mensual de $ 3,900 o más, entonces califica para la visa de jubilación o pensión. Sus pagos mensuales de pensión deben estar certificados y legalizados correctamente para ser aceptados por el gobierno colombiano. Las pensiones federales son mucho más fáciles de trabajar.
Tenga en cuenta que el ministerio o los consulados no actualizan el tipo de cambio que utilizan a diario o semanalmente.
¿Qué documentos se requieren para la visa de Pensionado de Colombia?
Los siguientes documentos son necesarios para la visa de jubilación M-11
Fotocopia del Pasaporte:
Una fotocopia de la primera página de su pasaporte válido que muestre sus datos biográficos. La fotocopia puede ser en color o en blanco y negro.
Prueba de ingreso legal al país:
Una fotocopia de la página de su pasaporte que muestra el último sello de entrada o salida de Colombia.
Fotocopia de la Visa emitida anteriormente:
Si ha tenido una visa colombiana anterior, como una visa de estudiante o de turista.
Prueba de pensión
Una carta o certificado emitido por el gobierno, una empresa pública o privada (las pensiones privadas son más difíciles de aprobar que las públicas), entidad extranjera o misión diplomática o consular del país en el que el ciudadano extranjero recibe una pensión. Esta carta o certificado debe demostrar que el solicitante recibe un ingreso mensual de pensión no menor a los tres (3) salarios minimos legales vigentes.
Foto del Pasaporte:
Foto digital con fondo blanco, sin aretes, gorras o camisa blanca. El archivo debe pesar máximo 100 kb.
¿Cómo obtener un comprobante de pensión para la visa de pensionado de Colombia?
Se requiere una prueba de pensión al solicitar la visa de jubilación de Colombia. Por lo general, debe adjuntar una apostilla a su comprobante de pensión. Si es ciudadano de los EE. UU. para fines de pensión federal, necesitaría un comprobante de pensión de la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos (SSA). Esta prueba de pensión es la carta de verificación de beneficios de la SSA. Si usted es ciudadano Canadiense, necesitaría un comprobante de pensión del Canadian Pension Plan.
Para los ciudadanos estadounidenses, el método más sencillo para obtener la carta de Verificación de beneficios es a través del sitio web de la Seguridad Social.
Para obtener esta carta de verificación de beneficios de la SSA en este sitio, deberá crear una cuenta. Vaya al sitio web de la Seguridad Social que se encuentra aquí. En el lado izquierdo de la página de inicio principal de la SSA, haga clic en INICIAR SESIÓN / ARRIBA. Luego haga clic en mi Seguridad Social. Cree una cuenta, inicie sesión y vaya al enlace Detalles de beneficios y pagos que se encuentra en la barra de menú superior. Luego, haga clic en este, y en el centro de la página verá “Obtenga una Carta de Verificación de Beneficios”. Haga clic en este enlace y se abrirá su carta de Verificación de Beneficios de SSA, que luego puede imprimir.
Una vez que tenga su Verificación de beneficios de la SSA, debe verificarla para poder utilizarla en Colombia. En el pasado, una forma de verificar este documento era obtener una apostilla de esta carta para usarlo en Colombia.
Dado que la Carta de Verificación de Beneficios de la SSA es un documento federal, solo puede ser autenticada por el Departamento de Estado de los EE. UU. En Washington, D.C. Estos son los requisitos para la autenticación de documentos emitidos por el gobierno federal.
• Debe ser ejecutado por agencias federales de EE. UU.
• Debe incluir una firma legible del nombre del funcionario, nombre y título impreso, y el sello de la agencia.
• Debe estar en papel con membrete de la agencia
Si su Carta de Verificación de Beneficios no tiene una firma, entonces el Departamento de Estado de los Estados Unidos no adjuntará una apostilla a esta carta. Puede obtener la carta firmada por un oficial de la SSA en una oficina local de la SSA y luego obtener una apostilla.
¿Cómo aplicar para la Visa de pensionado en Colombia?
Hay dos formas de aplicar a la visa de pensionado en colombia:
Solicitud de visa de jubilación desde el extranjero
Un solicitante de visa que desee jubilarse en Colombia puede solicitar una visa de jubilación de Colombia en línea. Además, cualquier visa colombiana se puede obtener en cualquier consulado colombiano en todo el mundo.
En los Estados Unidos, Colombia tiene consulados ubicados en las siguientes ciudades y estados:
Atlanta, GA
Boston, MA
Chicago, IL
Houston, TX
Los Angeles, CA
San Francisco, CA
Miami, FL
Orlando, FL
Newark, NJ
New York, NY
Washington DC.
El proceso de solicitud de visa colombiana es bastante fácil, ya que se puede completar completamente en línea. Puede solicitar una visa de trabajo de Colombia en línea Tramites Visa .
Esta aplicación requerirá copias escaneadas de todos los documentos requeridos en formato Adobe PDF junto con su foto de pasaporte en formato jpg. Además, se puede encontrar una guía detallada para solicitar en línea aquí.
Si se encuentra en otro país fuera de Colombia, debe ir al consulado colombiano cercano en ese país para que pueda agregar la visa a su pasaporte en un consulado colombiano. Una vez que su visa de jubilación colombiana haya sido aprobada y agregada a su pasaporte, estará listo para viajar a Colombia como migrante y como jubilado.
Solicitud de visa de jubilación de Colombia
Una vez que reciba la aprobación de la visa en línea, si hace esto en Colombia, debe viajar a Bogotá para obtener la visa en su pasaporte. Las visas en Colombia se emiten en la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. Su oficina está ubicada en la Avenida 19 # 98-03, Edificio Torre 100, 3er piso. Está abierto desde las 7:30 am hasta el mediodía.
El principal desafío para obtener una visa colombiana es lidiar con una burocracia gubernamental, hacer un viaje a Bogotá y no entender las leyes adecuadamente si no habla español con fluidez.
Aquí es donde puede beneficiarse de los servicios de una agencia de visas con experiencia, como Visas by James. Una agencia de visas como la nuestra es su mejor opción cuando se trata de obtener una visa. Una agencia de visas con experiencia que ha procesado cientos de visas y sabe exactamente lo que se necesita para cada tipo de visa.
Otro gran beneficio de usar una agencia de visas es que ofrecemos servicios para enviar su pasaporte a Bogotá para obtener la visa puesta en su pasaporte. Entonces, puede evitar un viaje a Bogotá. El costo de un servicio de visa, incluido el servicio de mensajería de su pasaporte a Bogotá, puede ser incluso más barato que el costo de un viaje a Bogotá.
Nuestra Historia
James Lindzey fundó el sitio web ColombiaVisas.com, que se actualiza constantemente con nueva información que explica las resoluciones, procedimientos y leyes de visas en Colombia para expatriados. James ha trabajado como investigador privado y asistente legal en los Estados Unidos durante los años 90 hasta que se mudó a Colombia en 2005. James llegó a Colombia en 2005 y comenzó a tramitar visas para expatriados, pero actualmente trabaja como Director de Servicios Legales para Visas de James. y Colombia Legal & Asociados SAS desde junio de 2023.
Colombia Legal & Associates adquirió la marca Visas by James porque se convirtió en una manera más familiar y fácil para los extranjeros de recordar el negocio, que las anteriores Visas y Tramites Internacionales. Mientras MedellinLawyer.com se centra más en cuestiones legales para expatriados, ColombiaVisas.com se centra más en visas y posee la marca Visas by James , Colombia Visas es el sitio web más antiguo y proveedor de información sobre visas para expatriados en Colombia. Estamos orgullosos de ser los primeros y siempre a la vanguardia en brindar contenido interactivo de sitios web a nuestros visitantes. Además de nuestros servicios de visa, nuestra agencia ofrece una gama completa de servicios legales y contables a nuestros clientes. Podemos ayudar mejor en los servicios de recopilación de documentos en los Estados Unidos gracias a la experiencia legal previa de James en los Estados Unidos.